Evento

Club de lectura "¡A gustito!: leer a España hoy "

Club de lectura "¡A gustito!: leer a España hoy " Online

De España conocemos mucho. Tanto que cuesta imaginarnos la lectura sin sus grandes escritores: Cervantes, Quevedo, García Lorca, Unamuno... Pero, ¿qué tanto conocemos de la España que se cuenta desde la actualidad? Provocados por la Feria del Libro de Bogotá, en su versión 2025, les invitamos a conocer un abanico de textualidades contemporáneas de España, que reúne voces menos escuchadas, como la de Rosa Montero, Almudena Grandes, Bernardo Atxaga, Fernando Aramburú, entre otros. Con ellxs navegaremos por la vida de una nación que no deja de generar curiosidad y preguntas en nosotrxs, lxs colombianxs, inevitablemente relacionados con su historia antigua y presente.  

Dirigido a: Comunidad Javeriana (estudiantes, docentes, egresados y administrativos javerianos)

Modalidad combinada: Presencial Sala 2, en Sótano 1 de la Biblioteca General y virtual, vía Zoom. 

Duración: dos horas. Segunda sesión.

Lectura: Poesía y cuento ilustrado – Elvira Sastre. Disponible en formato impreso en Biblioteca General, los títulos: Baluarte / Adiós al frío / Aquella orilla nuestra  

Reseña: Un baluarte como fortificación y refugio ante el dolor y el desamor, pero también como lugar de contemplación del deseo y del horizonte. En estos poemas, publicados por primera vez hace ocho años, Elvira Sastre da cuenta de su gran poder a la hora de buscar imágenes precisas y convertirlas en versos que se quedan, irremediablemente, con nosotros. Aquí los sueños y las pesadillas se vuelven tangibles. Por momentos una voz que se pregunta por el amor: "El amor es un paréntesis abierto"; por la vida como sueño: "Todos estamos enamorados. Solo algunos estamos despiertos", por las relaciones y los apegos "Supe que aún la quería / porque la odiaba con una brutalidad de ensueño", por la belleza que se esconde detrás de lo aparente "Estaba tan guapa que me hizo dudar: / ¿Iba a quererla por fuera / o a quererme por dentro?".

Adiós al frío se despide de todo aquello que nos inmoviliza, lo que no nos permite movernos ni avanzar. Con una voz potente y firme, Elvira Sastre se instala en la innegable calidez de la luz, alejándonos de todo lo que nos congela.
«Elvira Sastre es poeta, y el oficio de los poetas supone un esfuerzo por entender la vida. (…) Es la necesidad de decir, de decirse, de contarlo, de permanecer en una voz. Pero también el deseo de escuchar la nieve o el mar, la manera de habitar en dos orillas, de meditar el dolor y el amor, las heridas que no se ven y aquello que nos hace felices sin que sepamos nombrarlo. Una poesía hecha de insistencia, una poeta que quiere llegar hasta los huesos, como nos enseñó César Vallejo. Una lucidez que no oculta la razón de los lamentos, pero que enumera e insiste en una voluntaria fe de vida».

Aquella orilla nuestra Por Elvira Sastre ,La vida es frágil, sin duda, pero el amor siempre resiste, nunca se rinde, nunca se va. Sólo hay que cambiar los empujones violentos por avances enérgicos, los pasos hacia atrás por impulsos adelante, los hundimientos por nuevos paisajes. Y eso, que es algo maravilloso, uno lo descubre cuando las grietas se abren. Un libro maravilloso en el que se unen la poesía de Elvira Sastre y las ilustraciones a línea de Emba. 

¿Preguntas? Si tienes preguntas o eres egresado y necesitas activar tu correo institucional, escríbenos a: lectura@javeriana.edu.co. Para más información sobre el la Línea de Promoción de lectura y cultura de las Bibliotecas PUJ, o ingresa a nuestro grupo.

Biblioguía de apoyo: Guía de Clubes de Lectura

Fecha:
05/13/2025
Hora:
18:00 - 20:00
Zona horaria:
Bogotá, Jamaica, Lima (change)
Locación:
Bi modal ( ZOOM y Sala de estudio 2 piso S1 - Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J.)
Campus:
Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J.
Audiencia:
Docente Doctorado Especialización Funcionarios Bibliotecas Maestría Personal Administrativo Posgrado Pregrado
Categorías:
Promoción lectura y cultura
En Línea:
Este es un evento en línea, la URL se enviará por correo electrónico.

Inscripción obligatoria. Hay 20 de asientos presenciales disponibles. Hay 20 asientos en línea disponibles.

Presentador

Foto de perfil de Andrea Ramírez Rojas
Andrea Ramírez Rojas

Promotora de lectura de las Bibliotecas de la PUJ y profesional en Estudios Literarios de la PUJ.